Actualidad

Sky Airline se reestructura a nivel ejecutivo, reduce tarifas nacionales y evalúa programa de millas

Esta semana la compañía cambió su política de precios, asumiendo un estándar de operadora low cost.

Por: Juan Manuel Villagrán S. | Publicado: Viernes 19 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A poco más de tres meses desde que Holger Paulmann asumió como CEO de Sky Airline ya se nota su mano en esta compañía familiar, de la cual es socio y donde sucedió a su padre, Jürgen Paulmann, que falleció en septiembre pasado.

Una primera etapa de cambios, que está en pleno desarrollo es la restructuración de la aerolínea a nivel ejecutivo.

La meta de Paulmann es integrar al directorio a dos representantes independientes, que se sumen a las decisiones que tome la familia respecto de la empresa. Ya ficharon a uno. Se trata de Juan Carlos Altmann, quien estuvo en LAN a cargo de vicepresidencias regionales y también de vuelos de largo alcance. El perfil del segundo director debería ser más financiero.

En lo que respecta a gerencias, Paulmann explica que en finanzas armaron un equipo joven, con profesionales menores de 35 años, sin experiencia en la industria aérea, pero altamente calificados y con proyección. Como CFO escogió a Nicolás Larraín, ingeniero comercial, MBA en Harvard, quien trabajó en la banca y luego fue asesor financiero del gobierno de Sebastián Piñera. Lo secunda José Dougnac, en la gerencia de finanzas y administración, quien es ingeniero comercial, MBA de Kellogg y fue jefe de gestión y planificación del Ministerio de Salud.

Entre las labores de ambos figura la planificación de flota y la relación con las empresas que les arriendan los aviones.

Como directora comercial (CCO), asumió Carmen Gloria Serrat, quien trabajó durante siete años en LAN como gerente de ventas en la operación de Perú y gerente de desarrollo de experiencia de viaje. Además, estuvo en Ripley y llegó a Sky desde Metro donde fue directora de experiencia de viaje. Ahora está a cargo de ventas y marketing en la aerolínea.

En operaciones, Paulmann aún mantiene abierta la búsqueda de un nuevo COO. El ejecutivo reconoce que tiene candidatos internos, de Colombia, España y otros países, pero en esta área busca a alguien que tenga experiencia en aerolíneas, ojalá del tipo low cost.

Programa de kilómetros

En Sky están estudiando la opción de implementar un programa de fidelización.

Entre las alternativas que barajan está desarrollar un programa propio de acumulación de millas, o bien, acoplarse a algún sistema de viajero frecuente, para que los clientes de otras aerolíneas asociadas acumulen y canjeen kilómetros con Sky y viceversa.

"Estamos conversando con otras empresas que están interesadas en hacer ese tipo de acuerdos con nosotros. Con esta opción, podríamos entrar a una alianza", comenta Paulmann.

La gran duda del empresario-ejecutivo para implementar una iniciativa de este tipo es que "una vez que se entra, es difícil salirse, pues se le quitaría un derecho adquirido a un cliente y eso tendría un impacto muy negativo. Es una decisión que tenemos que analizar con mucha profundidad".

Tarifas a la baja

Esta semana Sky debutó con un cambio en sus políticas de tarifas, las que disminuirán luego de hacer un matching con LAN.

"Emularemos los mismos precios que las low cost internacionales", dice Paulmann y agrega que iniciarán una campaña agresiva de promociones y tarifas, donde "el mercado va a ganar (..) Además, subiremos nuestro tráfico corporativo que ronda el 60%".

A modo de ejemplo, dice que este lunes y sin mediar publicidad o marketing, sus ventas fueron 25% mayores comparadas con un lunes promedio. Agrega que ofrecen la tarifa más baja a Sao Paulo, desde US$ 188 ida y vuelta. Con todo, prevé que en 2015 su tráfico de pasajeros crecerá en torno a un 12%.

Foco en la puntualidad
Holger Paulmann admite que hace un año, con un 70%, la puntualidad de Sky era "horrible" y para revertir ese desempeño elaboraron un proyecto de ajuste.
"Hicimos un análisis de la causa de los atrasos y descubrimos que había cuatro áreas internas que causaban la mayoría de los episodios. El mal clima siempre puede afectar y para eso mejoramos los niveles de visibilidad de nuestros aviones, alcanzando la categoría internacional 3B en ILS, lo que significa que el piloto necesita 75 metros para ver las luces de la pista de aterrizaje, donde invertimos en entrenamiento de pilotos, certificaciones y tecnologías", comenta.
Así, en la compañía tomaron 25 acciones de mejoras independientes para repuntar los estándares de 2013 y tras la implementación del plan en el último trimestre han exhibido rangos de puntualidad del 90%.
"Eso implica que estamos dentro del grupo de 5% de aerolíneas con mejor puntualidad del mundo", dice Paulmann.
De hecho, las estadísticas de Flightview a noviembre, que toma en cuenta a más de 400 aerolíneas, ubican a Sky en la casilla 25 a nivel global en puntualidad, con un 92% de salidas a tiempo.
En cuanto a llegadas, está en la posición 23, con un 91,5% de puntualidad. A nivel regional la firma lidera en este listado, seguida por LAN Ecuador en el lugar 37.

Lo más leído